habla con nosotros, energizado por Chat en vivo

¿Por qué Galápagos es el mejor destino de vacaciones familiares en América del Sur?

Recuerdos. Después de unas vacaciones familiares en las Islas Galápagos, los niños regresan a casa con recuerdos entrañables para compartir con sus amigos. Por ejemplo, aprenden sobre el tamaño, la dieta y el hábitat de animales únicos. Mientras exploran las islas volcánicas, pueden encontrar con especies sorprendentes, algunas que probablemente nunca han visto, como los piqueros de patas azules. Entonces, en casa, pueden mostrar a sus amigos lo raro que caminan estos animales y explicar que el azul de sus patas proviene de los nutrientes de los peces que comen.

Las vacaciones en familia en las Galápagos combinan oportunidades de aprendizaje, aventura y entretenimiento. Mientras los niños descubren y exploran la naturaleza, sus padres encuentran el balance perfecto de aventura y relajación en un archipiélago aislado del mundo. Es viaje donde toda la familia puede crear recuerdos, aprender sobre la vida silvestre de la isla y disfrutar de tiempo de calidad juntos en un entorno excepcional.

Ubicadas cerca de 600 millas (aproximadamente 1,000 kilómetros) de las costas ecuatorianas, las Islas Galápagos ofrecen a los visitantes la posibilidad de experimentar lo mejor de la flora y fauna en un entorno completamente seguro. Las islas son el lugar perfecto para enseñar a los niños a apreciar y respetar la naturaleza, mientras disfrutan de actividades de mar y tierra junto a toda la familia. En este blog, exploraremos por qué las Galápagos son el destino perfecto para viajes familiares en América del Sur.

HABLA CON UN EXPERTO EN DESTINO
¿Preguntas? ¿Necesita ayuda para decidir?
Charle con nuestro Equipo Asesor de Viajes y planifique los mejores itinerarios.

Pareja disfrutando de unas vacaciones en Galápagos

¿Es Galápagos el mejor destino para viajes en familia en América del Sur?

¡Sí! Las Islas Galápagos son sin duda uno de los mejores destinos para familias en Sudamérica. Son una excelente opción para familias que disfrutan de aventuras, seguridad y conservación. Al mismo tiempo, hay actividades para todas las edades.

La ubicación remota del archipiélago es donde los miembros de la familia pueden disfrutar de tiempo de calidad sin distracciones y de oportunidades memorables para fortalecer los lazos familiares en un destino que se puede visitar durante todo el año. Hacer snorkel con leones marinos y nadar con peces coloridos, explorar túneles de lava y observar las estrellas desde un yate de expedición crean recuerdos que fortalecen los vínculos familiares. Entonces, ¿qué hace que Galápagos sea un destino amigable para familias?

Experiencia educativa

Decir que las Islas Galápagos son un laboratorio vivo de evolución e historia natural no es una exageración. En 1835, Charles Darwin visitó el archipiélago y recolectó muchos reptiles, plantas y ave - ¡incluyendo los famosos pinzones de Darwin! Su viaje a las islas le ayudó a dar forma a su teoría de selección natural. Además, en 1845, escribió: “Parece que estamos llegando cerca del gran hecho, ese misterio de misterios: la aparición de lo nuevo en esta Tierra”.

Unas vacaciones a las Galápagos son una oportunidad de aprender sobre vida natural, ecología y el medio ambiente. Caminar por las islas se siente como estar en otro planeta, con paisajes sacados de una película de ciencia ficción.

Mientras los viajeros recorren estas islas remotas, se encuentran con animales que son únicos y solo pueden ser vistos aquí. Es un lugar donde tus clientes pueden realmente aprender haciendo, descubriendo la rica biodiversidad e historia natural del archipiélago. Pasear por estos paisajes proporciona una educación práctica sobre las maravillas de la evolución, haciendo que cada paso sea una oportunidad para descubrir y apreciar la vida natural que llama hogar a las Galápagos.

Interacción con animales

Al visitar las Islas Galápagos, los aventureros pueden encontrar animales endémicos, como las tortugas gigantes, los piqueros de patas azules, o las iguanas marinas. En el archipiélago, muchos animales no tienen depredadores y muestran una notable falta de temor a los humanos. Esto crea un escenario excepcional que permite a las personas observar diferentes especies desde una distancia notablemente cercana. Los niños pueden acercarse a animales que han visto únicamente en libros, películas o documentales. En ese sentido, es importante recordar que el 97% de las Galápagos son un parque nacional, por lo que hay reglas muy estrictas, estableciendo que todos los visitantes deben mantener una distancia de mínimo 6 pies (2 metros) de los animales y nunca alimentarlos.

Aventura y exploración

Si planificas un viaje a las Galápagos, tus clientes probablemente esperan practicar diferentes actividades. Entonces, una embarcación de expedición es la mejor opción. Ofrecen actividades para todas las edades, incluso para niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores que buscan relajarse. Hacer snorkel, kayak y senderismo algunas de las actividades que puedes realizar en paisajes terrestres y marinos. Los guías naturalistas acompañan a las familias para cumplir con sus intereses y habilidades físicas, asegurándose que todos participan.

Tiempo de calidad en familia

Descubrir el archipiélago es una experiencia de unión ideal para niños y adultos. Debido a su ubicación remota, las islas también funcionan como un paraíso de desintoxicación digital. Gracias a la conectividad digital limitada, las familias pueden generar momentos de conexión genuina, teniendo una oportunidad de escapar del ajetreo de la vida digital y fortalecer lazos familiares.

crucero santa cruz

¿Cómo planear las mejores vacaciones en familia en las Islas Galápagos?

Si tus clientes quieren unas vacaciones en familia, necesitas considerar algunos factores que harán que su experiencia sea inolvidable. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a planificar un viaje familiar fantástico en las Galápagos:

¿Cuándo viajar?

Elige el momento adecuado en el que la familia quiere viajar. Hay dos estaciones en las Islas Galápagos: la temporada cálida (diciembre a mayo), que tiende a ser más caliente y un poco húmeda con una llovizna refrescante, una vegetación exuberante y la posibilidad de disfrutar de un hermoso día de playa; y la temporada seca (junio a diciembre), que es más fresca, siendo ideal para senderismo, observación de aves, y hacer snorkel. Debido a que las corrientes oceánicas producen un afloramiento de nutrientes ricos, la actividad marina es muy intensa durante estos meses.

Recuerda que la Galápagos son un destino ideal durante todo el año, con un clima ideal y templado. Cada temporada ofrece diferentes experiencias con los animales, por lo que el mejor momento para visitar depende de lo que los gustos de la familia. Las temporadas se dividen de la siguiente manera:

Temporada cálida (diciembre a mayo)

  • Animales: Esta temporada es ideal para observar animales. Debido a que la vegetación está floreciendo, los animales encuentran mucha comida. Las iguanas marinas están muy coloridas, y los huevos de tortugas gigantes comienzan a eclosionar en los centros de reproducción.
  • Clima: Es más cálido y húmedo durante esta temporada. El mar está más tranquilo y tiene una excelente temperatura para hacer snorkel y nadar. Puede haber ligeras lluvias, pero generalmente está soleado.
  • Paisajes: La vegetación es exuberante y verde, por lo que muchas plantas están floreciendo.

Temporada seca (junio a diciembre)

  • Animales: El agua es rica en nutrientes, lo que incrementa la actividad marina. También hay aumento de la actividad de aves. Los piqueros de patas azules y los flamencos americanos inician sus cortejos como parte de los rituales de apareamiento.
  • Clima: Esta temporada es más fresca y menos húmeda. Las temperaturas del aire son más bajas, lo que puede ser más cómodo para algunos visitantes. más cómodo para algunos visitantes.
  • Paisajes: La vegetación es menos exuberante, lo que brinda mejores oportunidades para la observación de aves, y las islas tienen una apariencia más árida. mejores oportunidades de observación de aves, y las islas tienen un aspecto más árido.

Factores a considerar para elegir la época del año para visitar las Islas Galápagos

Cuando planifiques un viaje a las Galápagos, considera qué animales tus clientes quieren ver. Por ejemplo, si una familia multigeneracional tiene particular interés en la vida terrestre, la temporada cálida es su mejor opción. En cambio, si les entusiasma observar aves, la temporada seca sería el momento preciso para visitar las islas.

Junio y julio son los meses pico en las Galápagos, que coinciden con las vacaciones de verano en Estados Unidos y otros países. Diciembre también es un mes de temporada alta. Durante estos meses, las islas son más concurridas, y los costos pueden reflejar esto. Por otro lado, los meses de mayo y octubre son más tranquilos, con menos ocupación en los hoteles y menos cantidad de visitantes.

Es esencial tomar en cuenta los deseos de la familia al momento de escoger las actividades. Es posible hacer snorkel, senderismo, observación de aves y fotografía a lo largo de todo el año. Por lo tanto, el mejor momento para planificar un viaje a las Galápagos depende de las preferencias de la familia y lo que deseen experimentar durante el trayecto.

Paseo en panga La Pinta

Galápagos con niños: ¿Qué edad es mejor?

La mejor edad para que los niños visiten Galápagos depende de las preferencias de la familia en cuanto a actividades y las necesidades que tienen los niños. Visitar las islas es apropiado para la mayoría de los niños en edad escolar, convirtiéndola en una aventura única en la vida.

Si estás planificando unas vacaciones familiares en las Galápagos para tus clientes, asegúrate de que los niños tengan una edad en que les interesan los animales y la naturaleza. Cuando son mayores pueden disfrutar mejor de los aspectos educativos y de lo que las islas tienen para ofrecer. Además, es importante considerar sus habilidades físicas para que puedan disfrutar de actividades como el snorkel y el senderismo, que requieren cierto nivel de fuerza y habilidades acuáticas.

Si bien es técnicamente posible visitar Galápagos con bebés y niños pequeños (0-2 años), puede resultar más desafiante debido a la organización del viaje con niños pequeños. Es por eso, Si planeas viajar con niños muy pequeños, elija un barco de expedición o una estadía en tierra que atienda a familias con bebés, niños pequeños y niños en edad preescolar (de 3 a 5 años).

Una experiencia multigeneracional

Las Galápagos son el escenario perfecto para una aventura para miembros de familia de casi cualquier edad. Las actividades al aire libre, descubrir la naturaleza y la historia la convierten en un destino excepcional para los viajes multigeneracionales.

Ten en cuenta que viajar en un barco de expedición incluye desembarques húmedos, donde los viajeros deben bajarse de la lancha al agua y caminar unos pasos para llegar a la orilla antes de comenzar la actividad guiada. Además, las caminatas tener lugar a lo largo de senderos irregulares, por lo que puede no ser la mejor actividad para miembros de la familia con problemas de equilibrio o movilidad. Sin embargo, uno de los beneficios de viajar a bordo de un barco de expedición con múltiples guías es que hay varias alternativas para los viajeros. Por ejemplo, en lugar de senderismo o snorkel, los viajeros pueden disfrutar de paseo en un bote de fondo de vidrio y observar especies submarinas de manera fácil y cómodamente.

Entre 6 y 11 años es un rango de edad ideal para que los niños visiten las Galápagos. Son los suficientemente mayores para participar en diversas actividades mientras disfrutan del entorno único. Los niños en edad de escuela primaria pueden participar en excusiones guiadas. Los adolescentes de 12 años en adelante para explorar el archipiélago a través de snorkel, senderismo y kayak. También pueden apreciar los aspectos científicos y de conservación del archipiélago y aprender de los guías naturalistas.

Consejos de viaje y consideraciones especiales para viajeros con niños

Planificar unas vacaciones a las Galápagos es una experiencia enriquecedora. Sin embargo, en relación a niños, hay algunas consideraciones y restricciones a tomar en cuenta.

Requisitos de entrada a las islas

Las Galápagos tienen requerimientos de entrada muy estrictos para todos sus visitantes, con la intención de proteger el delicado ecosistema de las islas. En cuanto a niños que viajan, necesitas saber:

  • Permiso de visitante: Todos los visitantes, incluyendo niños, deben presentar un permiso de visitante. El Parque Nacional Galápagos emite este permiso y debe ser presentado al llegar a las islas.
  • Identificación personal o pasaporte válido: El documento de identificación personal debe tener una fecha de vencimiento no anterior a seis meses antes de la fecha de llegada a Ecuador.
  • Visa: Verifica si Ecuador requiere que los viajeros tengan una visa válida para ingresar. Los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos no necesitan visa.
  • Inspección de equipaje: Todo el equipaje se inspecciona a la llegada. La revisión es una precaución de seguridad para evitar que se introduzcan sustancias y materiales dañinos en las islas. Se incluyen frutas, semillas, flores y cualquier tipo de planta. Además, no se permiten mascotas.

Reserva de vuelos

Las Islas Galápagos tienen dos aeropuertos: El Aeropuerto Seymour, en la Isla Baltra y el Aeropuerto San Cristóbal, en la Isla San Cristóbal. Considera el itinerario al planificar las vacaciones familiares en las islas para tus clientes.

Cuando reserves un vuelo a las Galápagos, los viajeros primero volarán a Ecuador continental. Los vuelos internacionales se conectan con aeropuertos en Quito, la capital, o Guayaquil. Una vez que tus clientes lleguen a Ecuador, deben volar al Aeropuerto Seymour o al Aeropuerto San Cristóbal.

Ten en cuenta que las aerolíneas tienen sus propias políticas en cuanto a tarifas aéreas para niños. Algunas ofrecen descuentos para bebés (menores de 2 años), mientras que otras cobran una tarifa reducida para niños (2-11 años). Al hacer la reserva, recuerda confirmar las políticas con la aerolínea.

Experiencia La Pinta

Top 5 actividades amigables para familias

El archipiélago ofrece animales únicos, paisajes impresionantes y aventuras inolvidables. Ya sea que tus clientes viajan con niños o adolescentes, hay muchas actividades familiares que mantendrán a todos contentos.

1. Kayaking

Explorar Galápagos desde un kayak es una aventura familiar. Reme por bahías tranquilas y calas solitarias en busca de vida marina bajo las aguas cristalinas. Los barcos de expedición de Metropolitan Touring y el Hotel Finch Bay Galapagos ofrecen excursiones guiadas en kayak para todas las edades.

2. Senderismo

Las islas contienen una variedad de paisajes, desde cráteres volcánicos hasta vegetación exuberante donde viven especies icónicas como las tortugas gigantes. Los senderos para hacer caminatas son una oportunidad para explorar estas maravillas naturales. Con la guía de naturalistas expertos, las familias pueden aprender sobre geología de las islas, las especies de plantas únicas y la intrigante historia de las erupciones volcánicas.

3. Observación de la fauna silvestre

Las tortugas gigantes son lo primer que viene a la mente al considerar las Islas Galápagos. Son un símbolo de la notable biodiversidad de las islas. Las excursiones familiares a la Estación de Investigación Charles Darwin en la Isla Santa Cruz ofrecen un encuentro cercano con estas increíbles criaturas.

Además, las Galápagos son un paraíso para los entusiastas de las aves. Observar a los piqueros de patas azules realizar sus entretenidos bailes de apareamiento es un momento inolvidable. Observar fragatas, albatros y otras aves es una experiencia enriquecedora para niños y adolescentes interesados en la flora y fauna silvestre.

Las islas albergan una abundancia de especies nativas y endémicas. Esta es una de las principales razones detrás de nuestra lista de Big 15, con especies icónicas. Es una recopilación de animales imperdibles separados por isla en todo el archipiélago.

4. Paseo en bote con fondo de vidrio

Un recorrido en bote con fondo de vidrio permite a las familias descubrir peces de colores, tortugas marinas nadando tranquilamente, rayas, etc. El agua cristalina es una ventana a la vida submarina, convirtiéndose en una experiencia tanto para niños como para adultos.

5. Snorkeling

Hacer snorkel con leones marinos es un sueño hecho realidad. Estos animales juguetones son criaturas curiosas a las que les encanta deslizarse y girar junto a los nadadores o quienes hacen snorkel. Los niños pueden unirse a la diversión con la supervisión de un adulto y el equipo adecuado.

Snorkel en Galápagos

Recomendaciones de expertos para un viaje familiar seguro a las Islas Galápagos

Las Islas Galápagos son consideradas el destino más seguro de Sudamérica. Las islas son conocidas por su entorno único y controlado, con estrictas regulaciones para proteger los delicados ecosistemas, la fauna y la seguridad de los visitantes.

Galápagos es un refugio seguro para los amantes de la naturaleza

Es muy común ver leones marinos descansando en muelles, malecones o bancos. Les gusta tomar el sol, estirarse, bostezar y girar para volver a dormir. A estos animales curiosos les gusta nadar junto a personas haciendo snorkel y buceadores. Su presencia en áreas habitadas por humanos es un testimonio de la convivencia armoniosa entre los animales y las personas en esta parte del mundo.

También muestra cuán segura es Galápagos. Muchos residentes, ecuatorianos y expatriados internacionales habitan las islas. La población humana reside en cuatro islas habitadas.: Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana en ciudades seguras y relativamente pequeñas, con altas tasas de empleo, gracias a una próspera industria turística ecológicamente sensible.

Turismo controlado

El Parque Nacional Galápagos abarca todo el archipiélago, que consta de 19 islas principales, pequeños islotes, y áreas marinas circundantes. Cubre ecosistemas terrestres y marinos. El 97% de las Galápagos está designado como parque nacional. Fue creado en 1959, convirtiéndose en el primer parque nacional de Ecuador. Además, en 1978 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las islas son conocidas por sus estrictas regulaciones en cuanto al turismo. El Gobierno ecuatoriano, en colaboración con organizaciones de conservación, implementa rigurosos controles para salvaguardar los delicados ecosistemas del archipiélago. Un número limitado de visitantes pueden explorar las islas anualmente, minimizando el impacto sobre el ecosistema y asegurando una experiencia de viaje responsable y sostenible. El control sobre el turismo permite mantener la seguridad de las islas y preservar su condición prístina. Como resultado, menos turistas significan más espacio para la exploración familiar.

Protección a los animales

Galápagos es el hogar de uno de los lugares más únicos y diversos en cuanto a fauna y flora. Los animales y las aves han evolucionado sin tener mayores depredadores naturales, lo que los hace no temer a los humanos. Por lo tanto, los visitantes pueden disfrutar de un entorno seguro para que las familias los observen y aprecien de cerca, siempre siguiendo las regulaciones del parque.

Múltiples guías a bordo

El Parque Nacional Galápagos exige que un guía naturalista y certificado acompañe a los visitantes durante todo su viaje. Su compañía garantiza la preservación de la flora y fauna, así como educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación.

Doctor a bordo

Cada barco de expedición de Metropolitan Touring cuenta con un médico a bordo dedicado a los problemas relacionados con la salud que puedan surgir durante el viaje. Estos oficiales médicos garantizan la seguridad y el bienestar de los pasajeros y miembros de la tripulación mientras exploran los entornos remotos y prístinos de Galápagos. Se recomienda encarecidamente que los huéspedes obtengan un seguro de viaje que les ayude con cobertura adicional en caso de que la necesiten en caso de accidente o emergencia médica.

Regulaciones del Parque Nacional Galápagos

Descubrir las Islas Galápagos es una emocionante aventura para las familias, pero es esencial priorizar la seguridad mientras se disfruta de este destino único. El Parque Nacional Galápagos hace cumplir estrictas reglas para proteger las islas, incluyendo mantener una distancia segura de la vida silvestre, permanecer en senderos designados y seguir las pautas para actividades acuáticas como snorkel y buceo.

Los niños disfrutan de encuentros cercanos con la vida silvestre.

Unas vacaciones en las Islas Galápagos son un viaje lleno experiencias inolvidables, educación y aventura para todas las edades. Mientras los padres encuentran el equilibrio perfecto entre exploración y relajación, los niños regresan a casa con recuerdos entrañables e historias fantásticas sobre su encuentro con animales únicos en el mundo.

Las Islas Galápagos son innegablemente uno de los destinos familiares más seguros y destacados de Sudamérica. Las oportunidades educativas, los encuentros cercanos con la vida silvestre y una amplia gama de actividades de aventura, convierten al archipiélago en una elección excepcional para las familias. Las islas ofrecen la oportunidad de explorar un laboratorio vivo de evolución e historia natural, tal como lo hizo Charles Darwin en 1835.

El entorno único del archipiélago, sus estrictas regulaciones y el turismo controlado aseguran la seguridad y la preservación del delicado ecosistema. Por lo tanto, los niños de diversas edades pueden disfrutar de las Galápagos. Las familias crean recuerdos multigeneracionales en este entorno único, explorando juntos y aprendiendo de guías naturalistas expertos.

¿Está planeando un viaje?

Permítanos ayudarle a planificar el viaje soñado por sus clientes. En breve nos pondremos en contacto con usted para concertar una cita por correo electrónico, teléfono o videollamada.

EXPLORA NUESTROS PRODUCTOS

¿Listo para empezar a perseguir comisiones?
Somos el principal DMC en América del Sur. ¡Comienza a vender Ecuador, Galápagos, Colombia y Perú ahora mismo!